BID: Cerrar la brecha de agua y saneamiento podría añadir un punto porcentual al PBI

Cerrar la brecha de agua y saneamiento en el país podría añadir un punto porcentual al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), por lo que es destacable el avance registrado en los últimos años en ese sector, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El representante encargado del BID en el Perú, Fidel Jaramillo, indicó que invertir en infraestructura, especialmente en cerrar las brechas de agua y saneamiento, tiene un impacto sobre el crecimiento económico y la productividad.

Precisó que el impacto sobre la expansión del PBI es de un punto porcentual de manera permanente, lo que es muy significativo.

«Así, cerrando estas brechas el PBI en lugar de crecer cinco por ciento se expandiría seis por ciento», dijo.

Asimismo, resaltó que tiende a reducir en 4.5 puntos porcentuales la desigualdad, medida por el coeficiente Gini, por lo que, se trata de una inversión que favorece el crecimiento económico y la inclusión social.

Destacó que el cierre de la brecha está avanzando de manera importante en los últimos años, especialmente en las zonas urbanas por lo que falta focalizar las zonas rurales del país.

Estas declaraciones las brindó luego de la presentación de los resultados del programa Agualimpia-Fomin, Calidad de agua y saneamiento para la inclusión, financiado parcialmente por el Fondo Multilaterales de Inversiones del BID.

Jaramillo destacó que el programa, que se extendió durante cuatro años, benefició a 128 comunidades y a 170 mil personas, de las cuales 42 mil están en zonas rurales y 127 mil en las zonas perirubanas.

Refirió que los beneficiados fueron las personas más pobres de las regiones de Ancash, Arequipa, Cajamarca, Junín y La Libertad.

Fuente: Andina