Aplicativo móvil puede reducir hasta un 20% costos en proyectos de infraestructura

Como parte de su proceso de expansión a nivel global, el aplicativo digital Finalcad llegó al Perú para promover la transformación tecnológica del sector infraestructura y construcción. Así lo señaló Katherine Saavedra, Country Manager de la compañía, quién afirmó además que el uso de esta herramienta puede reducir hasta en un 20% el costo de cualquier proyecto de infraestructura o construcción.

“Esto gracias a la reducción del tiempo de entrega de la obra –hasta en un 11%-; la reducción de retrabajos –hasta en un 25%-; y la disminución de defectos –hasta en un 50%-“, agregó la ejecutiva.

El aplicativo consta de una plataforma digital de trabajo colaborativo que integra todos los componentes del proyecto en tiempo real. Además brinda análisis predictivo para una mejor toma de decisiones y ofrece una alta trazabilidad que permite controlar cada aspecto del proceso de construcción.

“En líneas generales, Finalcad permite una mayor eficiencia en cualquier proyecto de infraestructura o construcción, ya sea en el sector Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Saneamiento, como en los sectores Energía, Hidrocarburos y Minería”, señaló Saavedra.

Casos de éxito

En el Perú, Finalcad participará junto a OHL, grupo internacional de concesiones y construcción, en la operación y mantenimiento de la Red Vial N°4 Trujillo – Pativilca. Asimismo, viene colaborando con Cosapi en el proyecto ALOFT Lima Costa Verde –uno de los dos proyectos de hoteles de última generación de la cadena internacional Starwood que serán administrados por Libertador Hotels, Resorts & Spas-; y con la constructora Fase Dos para la construcción y supervisión de uno de los edificios multifamiliares más altos de Lima. En el sector minero viene colaborando con Buenaventura Ingenieros en la supervisión de infraestructura de tratamiento de residuos del proyecto minero Mallay, en Oyon.

“Lo interesante es que Finalcad puede usarse en cualquier proyecto de infraestructura y construcción, sea privado o público, desde un puente, una mina o una carretera hasta un edificio multifamiliar”, señaló Katherine Saavedra.