Alemania y Rusia tras el Túnel Trasandino del Centro de US$ 2.000 millones

El Embajador de Alemania expresó interés potencial de la empresa y la tecnología alemana que ya participó en construcción del túnel ferroviario más largo del mundo en Suiza.

El congresista Jesús Hurtado Zamudio, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, señaló que empresas alemanas y rusas estarían interesadas en participar en la construcción e implementación del túnel Trasandino Centro, que contaría con una longitud de 23,2 kms y se iniciaría en el cruce del Ferrocarril Central con Río Blanco y desembocaría en las cercanías de Yauli, al otro extremo de la cordillera de los Andes.

«Es un privilegio para el Perú que tecnologías tan avanzadas y de tanta experiencia en materia ferroviaria, como la alemana y la rusa, se encuentren interesadas en desarrollar el megaproyecto más importante para la conectividad en el centro del país, como es el Túnel Trasandino», dijo el parlamentario.

Hurtado, también Presidente de la Liga Parlamentaria Perú-Alemania, se reunió hace pocos días con el nuevo Embajador alemán en el país, Jörg Ranau, quien le expresó el interés potencial de la empresa y tecnología alemana en aportar al Túnel Trasandino del Centro.

El diplomático alemán recordó que el túnel ferroviario más largo del mundo, San Gotardo, de 57 km, en Suiza, se terminó de construir hace pocos años con tecnología de la alemana Herrenknecht que junto a otras empresas alemanas especializadas en construcción estarán brindando un seminario gratuito en Lima, este lunes 10 de noviembre

De otro lado, días atrás una delegación peruana liderada por el Presidente de la República, Ollanta Humala, e integrada por el viceministro de Transportes, arribó a Moscú, donde recogieron la expectativa de la Empresa Estatal de Transporte Ferroviario de Rusia en trabajar en la solución de la problemática de la Carretera Central a través de la construcción del «Túnel Trasandino».

El mencionado megaproyecto demandaría una inversión de US$ 2.000 millones y reduciría, vía ferrocarril, el transporte entre Huancayo y Lima, de 12 a sólo 6 horas, lo cual posibilitaría la transferencia de una parte de la demanda de pasajeros y carga de la Carretera Central, contribuyendo en forma efectiva a su descongestionamiento y mejora de su nivel de servicio.

Cabe señalar que en diciembre del 2012, el Congreso de la República del Perú declaró de necesidad pública la elaboración y ejecución del proyecto Túnel Trasandino del Centro (Ley 29959).

 

Fuente: Eleconomista