Aeropuerto de Pisco inicia operaciones en 30 días
Tras dos años y medio de construcción, la empresa Aeropuertos del Perú (ADP), concesionario del aeropuerto de Pisco, concluyó las obras de modernización del nuevo terminal aéreo internacional. Espera ponerlo en operación en la última semana de junio próximo.
Evans Avendaño, director ejecutivo de ADP, informó a Gestión que actualmente la compañía está abocada a levantar las observaciones realizadas por Ositran.
La inversión ascendió a US$ 153 millones.
La modernización implicó dotar al aeropuerto -antes operado por Corpac- de una nueva plataforma, que permitirá el estacionamiento de seis aeronaves de categoría C (aviones tipo 319; 320 y 737), y 14 estacionamientos para aviones tipo B (de menor envergadura). Además tendrá de amplios terminales para pasajeros y carga.
Vuelos regulares
No obstante, Avendaño indicó que actualmente el terminal de Pisco solo recibe aviones bajo el sistema chárter, mas no hay rutas regulares de aerolíneas desde Lima a ese destino.
Por eso ahora la empresa está abocada a potenciar los vuelos hacia esa ciudad.
“Ahora, se debe trabajar en forma conjunta con el Mincetur, las agencias de viajes, los operadores turísticos y varias aerolíneas, de tal forma que Pisco sea la puerta de entrada al turismo en el sur”, aseveró.
Explicó que aún hay un importante mercado turístico por explotar, pues un 85% de los pasajeros que vuelan a ver las líneas de Nazca son japoneses, quienes pierden dos días desde que llegan a Lima para ir a la zona de su interés.
Con el nuevo aeropuerto, dijo Avendaño, este tipo de turistas podría volar directamente a Pisco y de allí ir a un segundo destino, que suele ser Cusco, o viajar a la ciudad de Arequipa.
En la medida en que se generen más vuelos chárter, y se cree una demanda constante, el ejecutivo de ADP estimó que las aerolíneas podrán establecer vuelos regulares, lo cual podría darse aún dentro de uno o dos años.
Subsidio temporal
Para acelerar ese proceso, reveló que ADP ha planteado al Gobierno la generación de un fondo de desarrollo de rutas, con subsidio temporal del costo de los pasajes por parte del Estado, y que incluya vuelos a Pisco.
Avendaño indicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya recibó la propuesta y actualmente se encuentra en evaluación.
Licitarán almacenaje para perecibles
La empresa Aeropuertos del Perú (ADP) lanzó una convocatoria para otorgar en concesión el servicio de almacenaje de las cámaras de frío destinadas a la carga perecible con fines de exportación del aeropuerto de Pisco.
Evans Avendaño, director ejecutivo de la compañía, explicó que se entregarán las áreas de almacenaje del nuevo aeropuerto al postor que tenga la mayor experiencia en esa labor.
El objetivo, anotó, es que una gran parte de la carga de espárragos, paltas, uvas y otros productos de agroexportación, que hoy se embarcan por Lima, se haga vía aérea por Pisco.
Fuente: Gestión