2da. Semana del maestro de la construcción
La “11va. Feria de la Industria Ferretera” la más grande en su género en el país, convoca a las empresas del sector a su “2da Semana del Maestro de la Construccion” dentro de la cual se desarrollara las actividades del 2do Salón “Construcción Segura” en el que se busca difundir la utilización de productos, sistemas, y servicios de calidad, que garanticen la obtención de una vivienda u obra segura mediante procesos de ejecución eficientes y productos altamente confiables.
Como se sabe, esta feria tiene entre sus misiones, además, promover la formalización del gran contingente auto constructor.
Empresas reconocidas en el ámbito harán posible que maestros de obras, gasfiteros, electricistas, instaladores, ferreteros, distribuidores, técnicos, ebanistas y público profesional relacionado a la construcción puedan aprender y poner al día sus competencias con la finalidad de ser capaces de levantar construcciones seguras y de calidad, de cara a las exigencias y últimos avances que se manejan en temas como seguridad, salubridad, sostenibilidad y prevención.
La semana del “Maestro de la Construccion” ofrece este año un competitivo y confiable staff de especialistas, interesados en incrementar y fortalecer las destrezas operativas del público especializado a través de capacitaciones, demostraciones en vivo y didácticas charlas que darán el soporte y soluciones necesarias, tanto a nivel normativo como práctico, para construir viviendas populares sostenibles, conjuntamente con la promoción de los productos y servicios que aseguren que el desempeño de estas obras sea el óptimo.
Por ello, los organizadores te invitan a exponer tu producto, sistema o servicio en la feria más grande de la Industria Ferretera, así también, reafirman su compromiso con el crecimiento del sector en esta 11va edición.
La feria se apresta a desarrollarse los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en el Parque de la Exposición, complejo que, además de contar entre sus ventajas con extensos espacios, tiene una ubicación estratégica, ideal para facilitar la llegada desde los distintos puntos de la capital. Este año la expectativa es recibir más de 25 mil visitantes profesionales.
Fuente: Organizadores